Tradicional comida de fin de año 2021
-Llaman autoridades sindicales y universitarias a enfrentar desafíos de manera conjunta en este 2022.
El pasado 16 de diciembre se celebró la tradicional comida de fin de año, en las instalaciones estatales del FESAPAUV; ahí se reunieron para compartir cordialmente el pan y la sal, los dirigentes de nuestro sindicato y las autoridades de la Universidad Veracruzana.

El Ing. Levet Gorozpe dio la bienvenida y agradeció su asistencia a los miembros del Comité Ejecutivo Estatal, de los comités regionales y a los asesores jurídicos, cuyo papel en la implementación de la reforma laboral a la legislación sindical, ha sido sustantivo. Asimismo, destacó la importancia del registro del Contrato Colectivo de Trabajo y del Estatuto Interno de nuestro sindicato, en los órganos del gobierno en materia federal.
Asistieron como invitados de honor el Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de nuestra máxima casa de estudios; la Dra. Elena Rustrián Portilla, secretaria Académica; la Mtra. Lizbeth Margarita Viveros Cancino, secretaria de Administración y Finanzas; la Dra. Jaqueline del Carmen Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional y el Dr. Leopoldo Guadalupe Alafita Méndez, asesor del rector. Asimismo, estuvieron presentes el personal administrativo de las oficinas sindicales, los compañeros del área laboral y dirigentes de maestros jubilados.
En su mensaje de fin de año, el Ing. Levet resaltó la labor del Mtro. Arturo Hinojosa Loya como secretario Técnico de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), ya que se logró solventar las crisis que enfrentaban 15 de las instituciones pertenecientes a dicha organización en 2021; en este año únicamente seis estaban en situación difícil y de ellas, sólo quedó pendiente la Universidad de Nayarit.
Por otra parte, se congratuló ante el estado cordial que guardan las relaciones entre el Sindicato y las autoridades universitarias. Añadió que nuestra organización acompaña las instrucciones académicas que las autoridades indican en todas las regiones. Dicha ejecución se realiza de manera horizontal, en consenso con las diferentes secciones sindicales y sus dirigentes. “Juntos y sin contratiempos para salir adelante en todas las funciones que tenga que realizar”.
Advirtió que, ante el lamentable fallecimiento de varios compañeros en las regiones, el sindicato mantuvo la dinámica de trabajo en el marco de unidad, y apoyo en todo momento.
Por último, agradeció al rector y a sus acompañantes su asistencia a esta tradicional celebración, en la cual se manifestó el respeto y reconocimiento mutuo. Formuló su deseo de que la paz y la armonía prevalecieran en todos los hogares, así como de renovar el ánimo para emprender las actividades junto con los estudiantes, que son la razón de ser de la universidad.

Por su parte el rector, Dr. Martín Gerardo Aguilar, agradeció la invitación y comentó que al llegar a la reunión encontró amigos. Se refirió a los distintos momentos históricos del sindicalismo y reflexionó sobre el papel del sindicato en el contexto nacional. Subrayó la necesidad de adaptación a los cambios que ha implicado la reforma laboral, el proceso de democratización de las universidades y la rearticulación de los trabajadores en todos los niveles.
Felicitó el esfuerzo de la CONTU para reposicionar a las universidades públicas en el ámbito nacional e internacional, a pesar de los grandes cambios como la reforma laboral y el proceso de democratización de las universidades, incluyendo la incorporación de la tecnología a nivel mundial.
El rector agregó que el impacto de la pandemia ha sido fuerte y aún no puede ser valorado en toda su dimensión, pues además de que lamentablemente algunos estudiantes fallecieron o perdieron a algún familiar, otros se dieron de baja temporal o definitivamente. Resaltó que estamos en un momento histórico importante de mucha solidaridad y apoyo en la comunidad universitaria.
Terminó su discurso con un llamado a inyectar entusiasmo, fuerza para seguir adelante y afrontar los desafíos de manera conjunta: sindicalistas, autoridades y comunidad universitaria. Por último, agradeció la invitación y deseó felicidades a todos los presentes.
